Recomendados
💬Subastas de inmuebles de herencias vacantes con destino a la educación

El Banco Ciudad, la Procuración General y el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires firmaron un convenio para la realización de subastas de inmuebles de herencias vacantes, que tienen como uno de sus objetivos destinar lo recaudado al Fondo Educativo Permanente del Ministerio de Educación de CABA.
La titular de Educación Soledad Acuña, el procurador general Gabriel María Astarloa, y el presidente del Banco Ciudad Guillermo A. Laje, suscribieron el nuevo convenio con el fin de incrementar la contribución social de las subastas de inmuebles que se realizan en el Banco Ciudad bajo la Ley N°52 de “Herencias Vacantes”, teniendo lo recaudado como destino al Fondo Educativo Permanente.
María Soledad Acuña celebró que “decisiones como éstas marcan el compromiso con la transparencia de los procesos y ayudan a terminar con las mafias. Así, ya subastamos 343 inmuebles y el dinero lo destinamos a construir y comprar terrenos para el funcionamiento de escuelas. Esto lo pudimos lograr con decisión, método, gestión y compromiso. Estamos trabajando para construir una sociedad más equitativa y justa, por eso seguimos invirtiendo en educación, porque sólo así vamos a lograr la igualdad de oportunidades y preparar a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI”.
Por su parte, Gabriel María Astarloa expresó que “esta decisión contribuye a la mejora en el proceso de tramitación de las herencias vacantes para la satisfacción del interés público tutelado en la Ley 52 y que como Gobierno hemos venido impulsando a lo largo de estos años. A través del mismo, y sin alterar en lo esencial el procedimiento de las subastas, hemos podido introducir un mecanismo que permita preservar el valor de los inmuebles subastados en un contexto inflacionario, lo que redunda en que los ingresos que percibe el Ministerio de Educación no se vean desvalorizados permitiendo utilizar dichos fondos para más y mejores inversiones en la educación”.
Al respecto, Guillermo A. Laje destacó: “las subastas online que realiza el Banco constituyen una propuesta ágil, simple y abierta a la ciudadanía, con resultados que usualmente alcanzan el 100% de ventas para inmuebles pertenecientes a herencias vacantes. La alta participación genera pujas que contribuyen a incrementar lo recaudado para un fin tan relevante como es la educación”.
El Banco Ciudad realiza la tasación, exhibición y venta por subasta pública de los bienes que pertenecen a las herencias vacantes, ampliando la participación de posibles oferentes en los remates y obteniendo mejores resultados para el Fondo Educativo Permanente, objetivo que se potenció facilitando la accesibilidad con la creación de una plataforma online que permite desde 2020 la realización y participación en los remates de manera 100% digital, de forma ágil y segura.
Los remates de bienes pertenecientes a Herencias Vacantes son realizados en el Banco Ciudad por cuenta y orden de la Procuración de la Ciudad de Buenos Aires, y se caracterizan por la diversidad de propiedades, que puede incluir desde lotes, departamentos, PHs, casas, oficinas y locales comerciales, hasta cocheras, siempre ubicadas en CABA.
En 2023 se llevan subastados 34 inmuebles de herencias vacantes, por un monto total de unos $1.141 millones.
PRÓXIMA SUBASTA
La próxima subasta se realizará el 23 de agosto a partir de las 10. En esta oportunidad, se ofrecerán 9 propiedades (ocho departamentos de 1, 2 y 3 ambientes, y un departamento tipo casa), ubicadas en los barrios de Boedo, Balvanera, Pompeya, San Cristóbal, Recoleta, Chacarita, Palermo y Almagro.
El catálogo está disponible en: https://subastas.bancociudad.com.ar/
Los interesados deben inscribirse hasta 48hs hábiles antes del inicio de la subasta.
La participación requiere de un depósito en garantía correspondiente a la caución en dólares estadounidenses fijada para el lote de interés, que deberá abonarse en pesos al valor del dólar publicado por Banco Nación del día anterior al depósito. La caución corresponde a un porcentaje del valor base, tasado en dólares, del inmueble que se desea adquirir (monto que será devuelto en su totalidad en caso de no ofertar o que la oferta no resulte ganadora).
DESARROLLO DE LA PUJA ELECTRÓNICA A TRAVÉS DEL PORTAL DE SUBASTAS ON LINE:
En la fecha y hora indicadas, se dará inicio a la postulación de ofertas a través del portal (https://subastas.bancociudad.com.ar/).
Las ofertas deben ser formuladas únicamente a través del sitio de subastas.
Cada oferente podrá realizar la cantidad de ofertas que considere necesarias hasta tanto resulte adjudicatario o que sea superada, durante el plazo de duración de la subasta pública.
Un mismo oferente podrá realizar más de una oferta para el mismo bien, prevaleciendo siempre la de mayor valor. Todas las ofertas realizadas son irrevocables e irretractables. Las ofertas no se pueden anular y/o cancelar en ningún caso, quedando desestimadas únicamente en el momento de ser superadas por otro oferente. Durante el procedimiento, los oferentes podrán observar en tiempo real la evolución de las ofertas efectuadas, en monto y posición.
Cada oferta formulada durante la puja deberá superar la oferta anterior, sea propia o de otro oferente.
ADJUDICACIÓN:
Una vez realizada la subasta y adjudicada cada propiedad, el comprador realizará los correspondientes pagos en pesos argentinos, conforme a la cotización del dólar billete tipo vendedor del BNA, según las condiciones de venta de cada inmueble que se encuentran en la página web de Subastas del Banco Ciudad.
Luego se procederá a la devolución de los fondos caucionados en garantía. La integración total del saldo se realizará en los plazos que lleven los tiempos de escrituración, los cuales serán liderados por la Procuración.
PASOS PARA PARTICIPAR
- Los interesados deben contar con un dispositivo electrónico del tipo tablet, notebook, PC, smartphone o similar con conexión WIFI.
- Registro como usuario en https://subastas.bancociudad.com.ar/, en “Iniciar sesión” (las credenciales son las mismas que Autogestión).
- Ingreso a la Subasta de interés en https://subastas.bancociudad.com.ar/
- Leer Condiciones de Venta.
- Realizar la transferencia del monto de caución que habilita a participar.
- Recepción del email de habilitación para poder ofertar.
DETALLE DE LAS PROPIEDADES DE LA PRÓXIMA SUBASTA DEL 23/8:
· CARLOS CALVO 3429, CABA:
Departamento tipo casa de 2 ambientes. Superficie: 67,93 m².
· Base: US$ 58.600.-
· Depósito en garantía: US$ 1.758.-
· Hora de remate: 10
· Visitas el 31/07/2023 de 9 a 12.
· TTE. GRAL. JUAN D. PERÓN 1936, CABA:
Departamento de 2 ambientes. Superficie: 30,81 m².
· Base: US$ 48.407.-
· Depósito en garantía: US$ 1.452,21.-
· Hora de remate: 10.45
· Visitas el 01/08/2023 de 9 a 12.
· ABRAHAM J. LUPPI 930, CABA:
Departamento de 2 ambientes. Superficie: 32,84 m².
· Base: US$ 41.701.-
· Depósito en garantía: US$ 1.251,03.-
· Hora de remate: 11.30
· Visitas el 02/08/2023 de 9 a 12.
· VENEZUELA 2360, CABA:
Departamento de 1 ambiente. Superficie: 21,66 m².
· Base: US$ 39.200.-
· Depósito en garantía: US$ 1.176.-
· Hora de remate: 12.15
· Visitas el 03/08/2023 de 9 a 12.
· AV. SANTA FE 1721, CABA:
Departamento de 3 ambientes. Superficie: 90 m².
· Base: US$ 226.150.-
· Depósito en garantía: US$ 6.784,50.-
· Hora de remate: 13
· Visitas el 04/08/2023 de 9 a 12.
· AV. FOREST 434, CABA:
Departamento de 3 ambientes. Superficie: 55,35 m².
· Base: US$ 108.192.-
· Depósito en garantía: US$ 3.245,76.-
· Hora de remate: 13.45
· Visitas el 07/08/2023 de 9 a 12.
· AV. LUIS MARÍA CAMPOS 465, CABA:
Departamento de 3 ambientes. Superficie: 66,08 m².
· Base: US$ 236.950.-
· Depósito en garantía: US$ 7.108,50.-
· Hora de remate: 14.30
· Visitas el 08/08/2023 de 9 a 12.
· SALCEDO 3902, CABA:
Departamento tipo casa (1/3 parte indivisa). Superficie: 81,19 m².
· Base: US$ 22.333.-
· Depósito en garantía: US$ 669,99.-
· Hora de remate: 15.15
· No se realizarán visitas.
· PRINGLES 210, CABA:
Departamento en azotea (50% indiviso). Superficie: 34,91 m².
· Base: US$ 82.130.-
· Depósito en garantía: US$ 2.463,90.-
· Hora de remate: 16
· No se realizarán visitas.

Recomendados
Compras con tarjetas de débito sin IVA y con promociones

Desde el lunes 18 de septiembre el Banco Ciudad incorporó a sus Tarjetas de Débito el programa “Compre sin IVA”, sumando este beneficio a las promociones vigentes en supermercados, autoservicios mayoristas y comercios de cercanía. De esta manera, quienes compren productos de la canasta básica con tarjetas de débito del Banco Ciudad acceden a descuentos de hasta el 25% por las promociones de la entidad que se suman al reintegro del 21% por la devolución del IVA, alcanzando un ahorro superior al 40%.
El Banco Ciudad ofrece descuentos de hasta el 25% en distintos días de la semana, pagando con tarjeta de débito a través de MODO o desde la App Mobile del Banco, en supermercados tales como Coto, Disco, Jumbo, Vea, Changomas y La Amistad; en los mayoristas Maxiconsumo y Punto Mayorista; y en comercios adheridos de las Ferias Itinerantes de Abastecimiento Barrial de la Ciudad de Buenos Aires y del Barrio Mugica de Retiro. Además, la medida de devolución del IVA aplica a una amplia gama de productos, como frutas, verduras, carne y productos de higiene personal y del hogar.
El banco público de la Ciudad de Buenos Aires ya acreditó, por el nuevo beneficio, más de 81mil reintegros de IVA, por más de $78 millones a más de 50mil clientes, por consumos realizados los días lunes y martes de esta semana.
La apertura de una Caja de Ahorro, con su correspondiente tarjeta de débito, es totalmente gratuita y se realiza de forma 100% online a través de la web del Banco en el siguiente 👉 LINK
El programa “Compre sin IVA”, reglamentado por la AFIP a través de la Resolución 5418/2023, establece un régimen de reintegros en cuenta del 21% de las compras de productos de la canasta básica, realizadas con tarjetas de débito en comercios minoristas y mayoristas, con un tope de hasta $18.800 por mes. Los beneficiarios de esta medida son quienes cobren jubilaciones, pensiones por fallecimiento o pensiones no contributivas nacionales, que no excedan los 6 haberes mínimos; titulares de la asignación universal por hijo (AUH), hasta 6 haberes mínimos; titulares de la asignación universal por embarazo (AUE); quienes trabajen en relación de dependencia, con un ingreso mensual de hasta 6 veces el salario mínimo, vital y móvil; trabajadores o trabajadoras de casas particulares; y monotributistas, con algunas excepciones según el origen de sus ingresos.
PROMOCIONES del BANCO CIUDAD con TARJETA DE DÉBITO FÍSICA y/o a través de MODO/ APP MOBILE con TARJETA DE DÉBITO
- Supermercado COTO: 20% de descuento sin tope, en compras presenciales y online, el segundo y último fin de semana de cada mes.
- Supermercados DISCO, JUMBO y VEA: 25% de descuento los lunes.
- CHANGOMAS e HIPER CHANGOMAS: 25% de descuento los lunes.
- Supermercado mayorista MAXICONSUMO: 25% de descuento los días sábados.
- PUNTO MAYORISTA: 25% de descuento los días lunes.
- Supermercado LA AMISTAD: 20% de descuento los lunes.
- Almacén natural EL BANQUITO: 20% de descuento los días lunes.
- Comercios adheridos de las Ferias Itinerantes de Abastecimiento Barrial de la Ciudad de Buenos Aires y comercios del Barrio Mugica de Retiro.
Recomendados
💬Nuevos créditos del Banco Ciudad para monotributistas

El Banco Ciudad lanzó los nuevos créditos, de hasta 6 millones de pesos, para monotributistas que desarrollen actividades en sectores industriales, de la construcción, agro, minería, comercio y servicios; con destino a la compra de maquinarias, herramientas, insumos e inversiones para el desarrollo de proyectos. Estos créditos se encuentran disponibles en toda la red de sucursales o de forma online a través de la web del Banco Ciudad (https://www.bancociudad.com.ar/institucional/encuesta/Fondep). Desde la publicación en la web del Banco Ciudad la semana pasada, con las novedades sobre los beneficios de la línea en cuanto a menor tasa de interés, mayor monto y alcance de actividades, se registraron más de 10.000 solicitudes de crédito que se encuentran en proceso para su otorgamiento.
La nueva línea cuenta con una tasa de interés fija bonificada del 62,6% TNA (incluye bonificación del Ministerio de Economía de la Nación a través del Fideicomiso Fondep y garantías del Fideicomiso Fogar), a un plazo de 24 meses y con un monto máximo a otorgar relacionado con las categorías del Monotributo: para A y B, el importe máximo es de $1,2 millones; para C, D y E, es de $2 millones; de la F en adelante, es de $4 millones. Los importes máximos son ampliables hasta 6 millones de pesos de acuerdo con el historial crediticio de cada beneficiario con FOGAR (Fondo de Garantías Argentino). La cuota promedio de estos créditos, cada $500.000, es de $42.475.
La calificación crediticia será en base a la categoría del monotributo vigente al 31/03/2023 y los solicitantes deberán presentar el certificado MiPyME, que se obtiene accediendo con CUIT y clave fiscal al sitio web de AFIP.
Estos nuevos préstamos complementan la oferta del Banco Ciudad para emprendedores, que incluye también una línea para Capital de Trabajo de hasta $2 millones, a un plazo de hasta 48 meses; y microcréditos para quienes desarrollan una actividad formal o informal, destinados a la compra de mercaderías o equipamiento, a un plazo de hasta 60 meses y montos de hasta 25 Salario Mínimo Vital y Móvil ($2.950.000 a septiembre de 2023), de los cuales se llevan otorgados en lo que va del año, más de 5100 préstamos por un total de $2.500 millones.
En el marco de las iniciativas vinculadas con la inclusión financiera, el Banco Ciudad también impulsa la bancarización de los jóvenes a través de propuestas exclusivas para Estudiantes, que incluyen créditos a tasa de interés fija y preferencial, desde 65% TNA, por montos de hasta $5 millones. Es una financiación que se obtiene en forma simple y online por la web del Banco Ciudad, que los estudiantes pueden utilizar para amplios destinos, a plazos que llegan hasta los 36 meses, y que admite la figura del garante para quienes no cuentan con ingresos propios. Además, contempla la apertura de una cuenta gratuita y el acceso a una tarjeta de crédito bonificada y con promociones especiales.
Recomendados
💬El Banco Ciudad subasta productos de Apple

El Banco Ciudad presenta una nueva subasta de tecnología, que incluye celulares, tablets, auriculares y computadores de la marca Apple. Entre las propuestas se encuentran Iphones 14 PRO, Airpods PRO, Ipad y Macbooks. Los artículos están distribuidos en 15 lotes, con una unidad en cada uno, y se ofrecen con un precio base en pesos muy competitivo.
Por ejemplo, los celulares de alta gama Iphone 14 Pro tienen una base de $259mil y las MacBook desde $208mil. Todos los productos están exhibidos en la web de subastas del Banco Ciudad https://subastas.bancociudad.com.ar/subasta/3089 y se encuentran en el depósito fiscal de la Aduana en la ciudad de Córdoba (Av. Renault 2221); son nuevos, sin uso, en caja original y sin cargador. Esta subasta se realiza por cuenta y orden de la AFIP – Dirección General de Aduanas, y tendrá lugar el 19 de septiembre a partir de las 12.
La modalidad del remate es 100% online, con requisito de inscripción previa hasta 48 horas antes del inicio, a través de la plataforma de subastas del Banco Ciudad: https://subastas.bancociudad.com.ar/
De esta manera, a través de las subastas abiertas a toda la comunidad, el Estado monetiza bienes estacionados para redireccionar los recursos hacia diferentes obras y servicios de interés público. La modalidad online de las subastas del Banco Ciudad ofrece un mecanismo de acceso simple y dinámico, que amplía el alcance de participación a todo el territorio nacional.
Las subastas de AFIP-ADUANA se realizan a lo largo del año en el Banco Ciudad y los interesados pueden consultar en la plataforma digital (https://subastas.bancociudad.com.ar) el calendario de remates, que se presentan por rubros, con la descripción, imágenes y precio base de cada lote.
Inscripción previa para participar en la subasta
Los interesados en realizar ofertas deben inscribirse hasta 48hs. hábiles anteriores al inicio del remate. La participación requiere un depósito en garantía, que para esta subasta corresponde al 20% del valor del lote. Para la constitución del “Depósito en Garantía” se deberá realizar una única transferencia por el importe correspondiente al monto estipulado como caución para el lote de interés o por la suma total de las cauciones de los lotes en los cuales se desea participar. Posteriormente se deberá adjuntar el comprobante al realizar la inscripción en el portal de subastas Online.
La Garantía de Oferta será reintegrada a quienes no hayan resultado adjudicatarios de lotes, dentro de un plazo de hasta 7 días hábiles, a contar desde la fecha de finalización de la Subasta, mediante transferencia bancaria.
Desarrollo de la puja electrónica a través del portal de subastas on line
En la fecha y hora indicadas, se dará inicio a la postulación de ofertas a través del portal: https://subastas.bancociudad.com.ar/
Las ofertas deben ser formuladas únicamente a través del sitio de subastas.
Cada oferente podrá realizar la cantidad de ofertas que considere necesarias hasta tanto resulte adjudicatario o que sea superada, durante el plazo de duración de la subasta pública.
Un mismo oferente podrá realizar más de una oferta para el mismo bien, prevaleciendo siempre la de mayor valor. Todas las ofertas realizadas son irrevocables e irretractables. Las ofertas no se pueden anular y/o cancelar en ningún caso, quedando desestimadas únicamente en el momento de ser superadas por otro oferente. Durante el procedimiento, los oferentes podrán observar en tiempo real la evolución de las ofertas efectuadas, en monto y posición.
Cada oferta formulada durante la puja deberá superar la oferta anterior, sea propia o de otro oferente.
Adjudicación
Luego, dentro de las 48hs hábiles siguientes a la subasta (en forma inmediata a la finalización el ganador recibe un email con la notificación de la adjudicación del lote), se deberá realizar el pago del 20% del precio de venta y un 10% correspondiente a la comisión más IVA. El 80% restante deberá integrarse una vez aprobada la subasta por la entidad vendedora.
Una vez recibida la misma, se procede a la devolución de los fondos caucionados en garantía.
Pasos para participar:
- Los interesados deben contar con un dispositivo electrónico del tipo tablet, notebook, PC, smartphone o similar con conexión WIFI.
- Registro como usuario en https://subastas.bancociudad.com.ar/, en “Iniciar sesión” (las credenciales son las mismas que Autogestión).
- Ingreso a la Subasta de interés en https://subastas.bancociudad.com.ar/
- Leer Condiciones de Venta.
- Realizar la transferencia del monto de caución que habilita a participar.
- Recepción del email de habilitación para poder ofertar.
- Esta mañana12 meses atrás
🎙“Cansancio país”
- +Nación11 meses atrás
▶Editorial: “Piedras”
- Esta mañana10 meses atrás
🎙“Un país colgado del vacío”
- Esta mañana10 meses atrás
🎙“Nos hundimos como el Titanic mientras miramos el mundial”
- +Nación6 meses atrás
▶Reunión de Alberto Fernández con Joe Biden
- Esta mañana12 meses atrás
🎙“Massa prepara un plan bomba antes de 2023”
- +Nación9 meses atrás
▶ Editorial: “Ilusiones 2023”
- +Nación12 meses atrás
▶Editorial: “País trucho”